Hoy es mi cumpleaños y he decidido compartir mi felicidad de la forma que mejor sé, preparando algo dulce y compartiéndolo con los que me rodean.

Este año ha sido el turno del cheesecake satiné, adaptada del libro «Surprises &Gourmandises» de Pierre Hermé y ha sido todo un acierto. Es una tarta de queso increíblemente suave, con una mermelada de naranja y jengibre y una base doble (sablé y galleta bañada). Cuando lo pruebas todo junto, es un escándalo.

No es una receta difícil pero necesita empezar a prepararla con al menos un día de antelación y lleva 5 preparaciones diferentes. Si eres nuevo en la cocina lee la sección ¿Qué hago si…  donde te traigo un montón de consejos y cómo reducir pasos para que puedas disfrutar de una versión fácil pero igual de rica de esta tarta.

La receta original se hace con fruta de la pasión. Dado que no he conseguido encontrar fruta de la pasión en Zurich, lo he sustituido por puré de mango. Si quieres hacer la receta tal y como sale en el libro, sustituye el mango por zumo de fruta de la pasión (necesitarás 10-12 frutas).

Ingredientes (molde 24cm / 10 raciones):

Para la pasta sucrée:  

  • 125g harina
  • 50g azúcar glas
  • 30g huevo (batido)
  • 75g mantequilla pomada
  • 15g harina almendra
  • 1 pizca sal
  • 1/2 cucharadita vainilla pasta

Para la base: 

  • 200g pasta sucrée
  • 75g mantequilla pomada

Para la crema de queso: 

  • 200g philadelphia
  • 225g mascarpone (o philadelphia)
  • 125g azúcar glas
  • 20g harina
  • 2 huevos M
  • 1 yema huevo
  • 30g nata líquida (o crème fraiche)

Para los bizcochos de mango: 

  • 8-10 bizcochos de soletilla
  • 75g puré mango (aprox)

Para la cobertura: 

Paso a paso:

Preparar la pasta sucree (1 día antelación):

  1. Tamizar la harina y el azúcar en dos boles separados.
  2. Empezar a batir la mantequilla con varillas hasta que esté esponjosa.
  3. Sin dejar de batir, añadir el azúcar. Después la almendra, la sal y la vainilla e integrar.
  4. Añadir el huevo. Batir bien hasta que esté totalmente integrado.
  5. Añadir la harina y batir hasta formar una bola.
  6. Envolver la masa en film y dejar reposar en la nevera al menos 4h (o durante la noche).
  7. Estirar la masa (2mm grosor) sobre una superficie enharinada.
  8. Hornear a 170º con aire durante 20 minutos (o hasta que esté dorada).
  9. Dejar enfriar.

Preparar la base (1 día antelación o mismo día): 

  1. Romper la pasta sucrée y ponerla en una bolsa hermética. Golpear con un mortero o con el rodillo hasta hacer un polvo con la masa.
  2. Poner el polvo de pasta sucree en un bol y añadir la mantequilla pomada. Integrar bien.
  3. Repartir bien en la base de un molde de 24cm desmoldable y apretar ligeramente.
  4. Dejar enfriar (2h) en la nevera.
  5. Hornear a 170º (con aire) durante 20 minutos. Dejar enfriar.

Preparar los bizcochos de mango: 

  1. Bañar los bizcochos de soletilla en el puré de mango e ir colocándolos sobre la base de pasta sucrée.

Preparar la crema de queso: 

  1. En un bol poner el queso y el azúcar y batir hasta que esté totalmente integrado. Añadir los huevos (enteros y yema) y la nata. Seguir batiendo hasta que sea una masa homogénea y aireada.
  2. Añadir la harina e integrar bien.
  3. Añadir sobre la base de masa sucree y los bizcochos de mango.
  4. Hornear a 90º durante 60 minutos.
  5. Dejar enfriar.

Preparar la cobertura de naranja: 

  1. Pelar las naranjas en vivo (sin dejar nada blanco). Sacar los gajos limpios y sin membranas.
  2. Poner la mermelada a hervir. Cuando llegue a ebullición, retirar del fuego y añadir el puré de mango.
  3. Añadir los gajos de naranja (yo los he cortado en trocitos más pequeños). Dejar enfriar.
  4. Cuando tanto la tarta como la cobertura estén frías, verter la cobertura de naranja por encima de la tarta y lista para servir.

¿Qué hago si…

… necesito una versión más fácil / rápida de esta tarta?

Esta tarta es increíble, pero si estáis empezando en la cocina puede suponer un reto a nivel organizativo. Consejo 1, tómatelo con calma y prepárala en dos días diferentes.

Si esto no es posible, entonces sigue estos consejos:

  • Compra mermelada de naranja amarga de calidad y añade un toque de genjibre en vez de preparla en casa.
  • Si tu problema es con las masas, puedes comprar galletas de mantequilla (danesas o sablé) en vez de preparar la masa sablé. De esta forma, sólo tendrás que triturar las galletas y juntarlas con la mantequilla para formar la base.

Con estos dos cambios, el tiempo de la receta se reducirá considerablemente.

… no sé cómo sacar los gajos de las naranjas?

En este vídeo el blogero Catman nos lo explica. Lo siento, a mi se me ha olvidado sacar un vídeo.

… no tengo puré de mango?

La receta original se hace con fruta de la pasión y no con mango. Si encuentras fruta de la pasión, sustitúyelo. Si no encuentras ninguna de las dos cosas, puedes triturar un mango en la batidora para conseguir el puré. Si es necesario, añade un par de cucharadas de agua para que quede bien fino.

… no se desmolda bien?

Si has usado un molde de metal, puedes probar a calentarlo con el secador de pelo. De esta forma, los bordes se soltarán más fácilmente. Usar papel sulfurizado (de horno) en los bordes también te ayudará a desmoldarlo.

Anuncio publicitario