¿Cómo va el domingo? En Zúrich está nevando y hace suficiente frío como para que sólo apetezca estar en la cocina calentito o en el sofá viendo una peli. Hoy te traigo una receta para el desayuno.
Tanto si todavía estás pensando en cómo sorprender a tu pareja el día de San Valentín como si buscas un desayuno para un día relajado, estos crepes con mermelada de naranja y jengibre son tu mejor opción para sorprender.
Los crepes son una versión de Paul Bocuse, de su libro Best of Bocuse y es mi primera receta de este gran chef francés que nos ha dejado hace poco. Son muy fáciles de hacer y puedes rellenarlos tanto de elaboraciones dulces como saladas.
La mermelada está sacada del libro Surprises et Gourmandises de Pierre Herme. Yo la hecho para aprovechar naranjas pero es una maravilla tanto para tomar en dulce como en salado (acompañando un plato de ave o un queso de leche cruda) así que merece la pena hacerla ahora que estamos en temporada de cítricos.

Ingredientes:

Para 15 crepes:

  • 50g mantequilla
  • 250g harina
  • 30g azúcar
  • 3 huevos M
  • 500ml leche
  • mantequilla para untar
  • pizca de sal

Mermelada (1kg)

  • 750g naranjas eco
  • 1 limón eco
  • 150ml agua
  • 600g azúcar
  • 1 cucharadita jengibre en polvo / 1,5g jengibre fresco picado

Paso a paso:

Crepes:

  1. Derretir la mantequilla
  2. En un bol, poner la harina, el azúcar, la sal, la leche y los huevos. Mezclar bien.
  3. Incorporar la mantequilla y mezclar bien.
  4. Dejar reposar la masa durante 1h (se puede dejar toda la noche en la nevera para que esté lista para el desayuno).
  5. Calentar una sartén con un poco de mantequilla (esparcir bien con una servilleta o pincel para que quede homogéneo). Yo he puesto el fuego a 6/9, es un fuego medio-alto para que se doren pero sin quemarse.
  6. Añadir medio cucharón de masa en una sartén antiadherente, estirar bien y dejarlo un minuto hasta que esté ligeramente dorado y se separe de la sartén. Dar la vuelta y dejar dorar por el otro lado.
  7. Repetir hasta acabar la masa.

Mermelada: 

  1. Limpiar y frotar bien con un cepillo la piel de las naranjas y limones.
  2. Poner las naranjas y limones en una olla. Cubrir con agua y poner a hervir a fuego suave (que haga burbujitas) durante 30 minutos.
  3. Enfriar bajo el grifo y con un baño con hielo para parar la cocción.
  4. Cortar a cubitos lo más pequeños posibles reservando todo el jugo que sueltan.
  5. Dejar los cubitos unos 20minutos escurriendo en un colador sobre un cuenco para recoger el máximo de zumo posible.
  6. En una olla poner el agua y el azúcar y hervir hasta que llegue a 115º (se formará un almíbar con burbujas grandes). Añadir el zumo que hemos recogido y dejar que suba la temperatura de nuevo hasta 112º.
  7. Añadir los cubitos de fruta y el jengibre. Dejar hervir a fuego medio durante 25minutos.
  8. Esta mermelada aguanta en la nevera sin embotar unas dos semanas. Si vas a hacer conserva, lee en la sección qué hago si para tener el paso a paso de cómo embotar la mermelada.

¿Qué hago si…

… no estoy muy segura de cómo conservar la mermelada?

Si no has hecho nunca conserva no te preocupes, la de mermelada es de las más fáciles.

  1. Usa botes con tapa nueva, las tapas reabiertas no vuelven a cerrar igual de hermético. Puedes comprar tapas en cualquier ferretería o en muchos supermercados.
  2. Hierve los tarros y las tapas unos 20 minutos por separado. Si tienes algún esterilizador de bebés puedes usarlo también. El objetivo es que estén estériles.
  3. Pon la mermelada caliente en el bote. Caliente, no hirviendo, ya que el contraste de temperatura podría romper el cristal. Ponla poco a poco para que no se hagan bolsas de aire.
  4. Cierra los tarros todavía en caliente. Así harán vacío.
  5. Para más seguridad, pon los tarros ya cerrados en una olla. Cúbrelos totalmente de agua y hiérvelos durante 20 minutos. Este paso yo sólo lo hago cuando voy a regalar las mermeladas. Para usar en casa en los próximos 2-3 meses no es necesario.

… no tengo naranjas ni limones ecológicos?

A la fruta de cáscara dura, dado que se considera que la piel no se come, se le permite mayor uso de pesticidas. Si no encuentras naranjas / limones ecológicos, déjalos en remojo un par de horas y asegúrate de limpiar bien la piel frotando con un cepillo.

… no tengo termómetro?

Hace más de un año que tengo termómetro y no me puedo imaginar la cocina sin él. Cuestan entre 10 y 20 euros y te servirán para mutitud de recetas así que te recomiendo que aproveches tu próximo cumpleaños / regalo para hacerte con uno. De todos modos, si no tienes termómetro, debes mantener el agua con azúcar hasta que haga burbujas grandes. En mi fuego, he tenido que esperar 10 minutos desde que empezó a burbujear pero esto dependerá mucho de la potencia del fuego.

… quiero regalarla?

De todos modos, dado que es la misma faena, te recomiendo que prepares más y la conserves herméticamente. Si lo haces en tarritos bonitos, puedes usarlos para regalar. Crea tus etiquetas personalizadas en la web de https://www.jamlabelizer.com/ para darle un toque personal. Éstas han sido mis etiquetas, pero puedes hacer las tuyas en un minuto y de forma gratuita.

label.png