Ya estamos a viernes y no se me ocurre nada mejor que empezar el fin de semana trayéndoos una receta de brownie de chocolate tuneada. La receta original está sacada del libro Konditor&Cook y presumen de tener los mejores brownies de Londres.

La verdad que no se si son los mejores de Londres pero desde luego, son los mejores que he probado. Comerlo ligeramente templado para que las pepitas de chocolate se derritan es todo un placer.

Esta semana he decidido adaptarlo añadiendo flor de sal y avellanas y la verdad que me ha gustado tanto que no he podido resistirme a compartirlo. El toque de la sal le resta dulzor y lo hace menos pesado y las avellanas le dan un toque crujiente muy interesante.

Si eres un apasionado del chocolate, tienes que probarlo.

Ingredientes:

  • 3 huevos M
  • 275g azúcar moreno
  • 175g mantequilla
  • 3g sal
  • 20 avellanas
  • 300g chocolate cobertura (60-70% cacao) en dos partes (230g + 70g)
  • 175g harina

Paso a paso:

  1. Precalentar el horno a 180º con el modo arriba y abajo sin aire. Forrar un molde o bandeja de horno de 20x30cm con papel de horno y pintar con mantequilla. Esto nos asegurará que los bordes queden uniformes y no se pegue nada.
  2. Cortar 230g de chocolate en trozos regulares de 1cm aproximadamente. Cortar 70g de chocolate en trocitos del tamaño de un grano de café.
  3. Batir los huevos con el azúcar en un bol mediano hasta que doblen el tamaño.
  4. Derretir la mantequilla en un cazo a fuego suave. En cuanto empiecen a salir burbujitas en la superficie, retirar del fuego.
  5. Añadir los 230g de chocolate al cazo con la mantequilla y remover para que se disuelva.
  6. Ir añadiendo la mezcla del chocolate lentamente sobre los huevos con azúcar. Remover bien durante el proceso para evitar que el huevo cuaje al echarle el chocolate caliente por encima.
  7. Añadir la harina tamizada e integrarla con una espátula con movimientos envolventes
  8. Añadir los 70g de chocolate cortado pequeño y las avellanas y remover un poco para que se integren.
  9. Verter la masa en el molde e introducir en el horno a 180º sin aire unos 20 minutos. Sacar del horno cuando veas que los bordes empiezan a secarse y craquelarse. Este brownie se acabará de cocinar en el interior con el calor residual, por lo tanto, no pruebes pinchando un palillo ya que te quedará demasiado hecho.
  10. Dejar reposar hasta que enfríe completamente.

¿Qué hago si…

… me parece que 3g de sal es mucho? 

No te asustes, la receta original se prepara con mantequilla salada que lleva entre un 1,5 y un 2% de sal. Al usar mantequilla sin sal y añadiendo la sal, evito comprar mantequilla especial para esta receta y simplemente puedes usar la que tengas en casa.

Si tienes mantequilla salada, úsala y no añadas la sal por separado.

… no me gustan las avellanas? 

Puedes usar nueces, almendras u otro fruto seco a tu gusto.

Si te gusta innovar, prueba a ponerle unos trocitos de naranja confitada. ¡Está de muerte!. De hecho, ahora que me lo estoy recordando creo que me tendré que poner a hornear de nuevo y traeros la foto de este brownie con naranja via Instagram.

… lo puedo recalentar? 

Lo mejor es comerlo templado (no caliente) recién horneado pero yo lo he comido también al día siguiente, pasándolo 30s por el microondas y ha quedado perfecto. Ten cuidado de no cocinarlo de nuevo, sólo tiene que estar templadito, demasiado caliente es dificil de comer.

Si lo comes frío también está rico pero pierdes la sensación increíble de estar comiendo el bizcocho con chocolate fundido que hace a este brownie único a mi parecer.

 

 

Anuncio publicitario