Ya es viernes y a mi me espera un día muy intenso de trabajo y de correr para llegar al aerepuerto porque este finde toca ir a casa a visitar amigos y familia. Además aprovecharé para hacer un curso en la escuela espai sucre y espero volver con un montón de ideas dulces para el blog.
Mientras tanto, os traigo una receta nueva para el fin de semana. Un bacalao al vapor de hierbas. Un platazo que se prepara en menos de 30 minutos y que es súper fácil así que no tienes excusa para no animarte a hacerlo. Lo he adaptado de la web de Delicooks, donde varios chefs de gran nivel hacen propuestas gastronómicas. Es una web que requiere suscripción y esta receta me ha gustado hasta el punto de decidir que necesita ser compartida con todos vosotros.
Ingredientes:
- 150g sal gruesa
- 250g lomo bacalao desalado
- 1 rama de tomillo fresco
- 1 rama de romero fresco
- 1 rama de hinojo fresco
Para la salsa
- 60g mantequilla
- 1 cebolla tierna
- tomillo, romero, albahaca picado muy fino
- 50ml vino blanco
- 50ml vinagre blanco
- Sal y pimienta
- 6 patatas pequeñas (tipo raclette)
Paso a paso:
- En un cazo con agua, hervir las patatas durante 15-20 minutos hasta que están cocidas.
- En una sartén pequeña poner la cebolla tierna picada, el vino y el vinagre y dejar hervir hasta que reduzca el líquido. Sacar del fuego y añadir la mantequilla poco a poco y las hierbas picadas muy finas.
- En un cazo con tapa (o cocotte) poner la sal gruesa y humedecerla bien.
- Poner las hierbas aromáticas encima y colocal el bacalao con la piel tocando la sal.
- Tapar el cazo y poner al fuego 5 minutos para que el bacalao se cocine con el vapor de la sal. Con tan sólo 5 minutos el bacalao estará en su punto y con todo el sabor de las hierbas aromáticas.
¿Qué hago si…
… no tengo lomos de bacalao?
En España os sonará extraño, porque es un producto básico que se encuentra en cualquier mercado pero en Zürich es bastante dificil de encontrar. Yo lo compro en Fresh Fish Mercato (que no me da comisión ni descuentos pero como es el único sitio donde sé encontrarlo os lo recomiendo). De hecho, intento poner siempre un par de trozos de bacalao salado en la maleta al volver de España. Simplemente tienes que envolverlos bien en papel absorbente y ponerlos en una bolsa hermética. No dejará olor y lo podrás guardar en la nevera sin problema.
… no sé como desalar el bacalao?
Para desalar el bacalao, necesitas un tupper / bol lleno de agua. Pon el bacalao con la piel hacia arriba y sumérgelo completamente. Si son lomos gruesos (unos 2cm en salado) lo tendrás que dejar 5 días en agua para que coja todo su volumen. Después, cambia el agua dos veces al día durante 3-4 días. Mientras aprendes, mejor pasarte de soso (y añadir sal) que dejarlo salado del centro.
Si es más fino, reduce el número de días en ambos pasos.
… cómo se si es bacalao?
Veo cada vez más a menudo abadejo o maruca con el nombre de bacalao. El nombre científico del bacalo es Gadus morhua y lo encontrarás en la etiqueta que identifica el pescado. Si no ves ese nombre, es un pescado diferente. Tanto el abadejo como la maruca me parecen estupendos pescados pero me molesta sobremanera que intenten vender gato por liebre.
Deja una respuesta