Hola a todos, quiero aprovechar para agradeceros los comentarios y visitas a la entrada que os publiqué hace un mes con trucos para organizar un menú semanal. Algunos me habéis pedido que os siga dandos ideas y aquí estoy con una nueva propuesta de menú semanal.
No soy nutricionista ni os puedo dar consejos de cómo alimentaros mejor. En casa procuro seguir mi sentido común, no comer productos procesados, comer legumbres 2-3 veces por semana y mucha fruta y verdura pero sobretodo, tener un menú que me permita llevar comida a la oficina sin necesidad de pasar toda la tarde en la cocina.
Así, sale mi menú cada semana, como el que hoy os comparto.
Comida | Cena | |
Lunes | Hamburguesa de garbanzos y calabacín | Sopa de miso |
Martes | Rollitos de pollo rellenos | Ensalada de frambuesa, avellana y queso brie |
Miércoles | Spaguetti de calabacín | Tortilla con ensalada de tomate y mozzarella |
Jueves | Chili vegano | Escalibada |
Viernes | Trinxat de la cerdaña | Hummus con crudité de verduras |
Sábado | Dorada a la sal con ensalada | Pizza casera |
Domingo | Arroz con setas y parmesano | Salmón papillote |
Domingo 12:
Para la comida un plato contundente que nos ayude a recuperarnos de las excursiones a la montaña: arroz con setas y parmesano. Este fin de semana ha salido el sol y toca aprovecharlo al máximo.
Por la noche, un plato rápido que nos permita avanzar la comida del lunes: salmón papillote. Mientras el salmón está en el horno, preparo las hamburguesas de garbanzos. Cena y tupper para el lunes listos en menos de 30 minutos.
Lunes 13:
Preparo la sopa de miso y la pongo a hervir. Mientras hierve, caliento el horno y preparo los rollitos de pollo que se cocinarán mientras ceno. Suelo cambiar el relleno de los rollitos según el resto del menú, esta semana, les pondré tomates secos y mozzarella.
Martes 14:
Preparo los espaguetti de calabacín. Como esta semana, comeré salmón y dorada, no les añado gambas y los preparo sólo con tomate y piñones. Al terminar, preparo una ensalada rápida con frambuesas, avellanas y queso brie. Tienes aquí la receta, tan sólo tienes que cambiar la nectarina por la fruta de temporada que te guste.
Miércoles 15:
Cocino el chili vegano. Este plato es un comodín. Lo suelo preparar algún viernes o fin de semana y lo guardo congelado. El tiempo de elaboración es un poco más largo de lo habitual para mí entre semana (unos 40 minutos) pero tendré cantidad suficente para un par de comidas. Para compensar, una cena súper rápida: tortilla con ensalada de tomate y mozzarella. Así, aprovecho la mozzarella sobrante de los rollitos del lunes.
Jueves 16:
Para cenar, aprovecho la escalibada que tenía preparada del menú anterior. Sólo tengo que descongelarla, tostar el pan e ir a la mesa.
Para la comida del viernes, preparo un trinxat de la cerdaña. Hay que aprovechar las últimas coles del invierno.
Viernes 17:
Es día para salir a pasear por la tarde o a tomar una cerveza con amigos. Un hummus con crudité de verdura es una cena súper rápida que suelo tomar los viernes. Si me sobra tiempo y llego a casa pronto, seguramente aproveche para hornear algo dulce, como esta crema catalana.
Sábado 18:
Sábado, por fin llega el fin de semana. Para comer, una dorada a la sal (con suerte con crema catalana de postre).
Una pizza casera para cenar mientras veo una buena peli es el fin perfecto para este menú semanal.
Deja una respuesta