Muchos me preguntáis como es posible trabajar, aprender un nuevo idioma, tener vida social y además cocinar algo sano para la comida y la cena todos los días de la semana. La respuesta es siempre la misma: organización.
Hoy voy a explicaros cómo me organizo para poder comer sano entre semana y no caer en la tentación de la comida congelada / precocinada.
Hacer un menú semanal
Todas las semanas preparo un menú que incluye las comidas y las cenas de la semana. De esta manera, no tengo que perder tiempo pensando qué puedo hacer hoy y puedo planificar el tiempo de forma óptima.
El menú lo creo en el calendario de mi móvil. Como si fuesen eventos. Así, siempre lo tengo disponible y le puedo echar un vistazo rápido.
Tras montar el menú semanal, hago la lista de la compra y consigo todos los ingredientes. El pan, pescado etc va directo al congelador en porciones individuales y los saco el día que los necesito. Siempre compro frutos secos, fruta, yogures y queso para los desayunos y meriendas.
Os dejo un ejemplo de menú semanal y cómo lo he organizado. Dedico unos 30 minutos al día a cocinar (el fin de semana alrededor de una hora al día) así que creo que es bastante asequible para todos.
Al principio, cuesta adaptarse al cambio y ser más organizado pero con el tiempo se agradece muchísimo poder comer bien sin estar mucho tiempo en la cocina.
Comida | Cena | |
Domingo | Bacalao con puré de boniato y reducción de Porto | Escalibada |
Lunes | Quiche verdura y ensalada verde | Crema puerro y manzana |
Martes | Guisantes salteados | Ensalada mango, edamame y feta |
Miércoles | Quinoa con verdura | Sopa cebolla |
Jueves | Menestra | Hummus con verdura plancha |
Viernes | Pasta | Baba ganoush pita carne |
Sábado | Escudella | Ravioli calabacín |
Domingo:
La comida del domingo es un evento en casa, así que le dedico algo más de tiempo de lo normal. Para comer: bacalao con puré de boniato y reducción de Porto.
La escalibada se ha preparado en el horno al mismo tiempo que el boniato. Hago para dos veces y congelo la mitad. Cena y comida listas a la vez.
Aprovechando el calor del horno, he preparado la quiche. La he hecho con brócoli, tomates cherry, puerro y zanahoria. Mientras yo como, la quiche se hace en el horno y al acabar de comer sólo hay que sacarla y dejarla enfriar.
Por la noche, pongo la quiche en un tupper y preparo una bolsa de ensalada, un aguacate, unos tomates cherry y un botecito de mermelada con aceite, sal y vinagre para aliñar. Lo cojo todo por separado. Serán la guarnición del lunes y la ensalada la preparo al momento.
Lunes:
Preparo una crema de puerro y manzana. Preparo dos raciones, así tendré una cena lista para la próxima semana.
Mientras el puerro y la patata se cuecen. Preparo unos guisantes salteados con tomate y menta (como comeré carne el fin de semana, no añado jamón).
Martes:
Preparo la quinoa con verdura. Mientras la quinoa acaba de cocerse (necesita 18 minutos), corto y salteo la verdura y preparo la ensalada para la cena.
Miércoles:
Descongelo caldo de pollo y preparo una sopa rápida de cebolla. Mientras la sopa se cocina, corto y cuezo la verdura para la menestra. Corto un poco de verdura extra y la envuelvo en film de cocina. Me servirá para ir más rápida mañana.
Guardo el caldo de la menestra en el congelador. Así lo tendré listo para preparar una crema la próxima semana.
Jueves:
Preparo la pasta mediterránea. Una vez la pasta está lista, paso por la plancha un poco de verdura y preparo el hummus en 5 minutos.
Viernes:
Preparo unas pitas con baba ganoush. Habitualmente tenemos amigos cenando en casa así que algo rápido e informal es perfecto.
Sábado:
Es un día que acostumbro a estar fuera y por lo tanto, no tengo que preparar comida. Si como en casa, aprovecho para hacer escudella y carn d’olla. Así tengo caldo y carne para preparar nuevos platos la próxima semana. Se puede dejar preparada desde el viernes en caso de que esté fuera de casa por la mañana. Es genial llegar de un día de frío y tener un plato de sopa listo para comer en 5 minutos.
Por la noche, algo un poco más especial. Esta semana he elegido ravioli de calabacín rellenos de queso.
Para la próxima semana:
Como has podido leer, en algunas recetas preparo el doble de cantidad. Habiendo cocinado este menú, tengo 4 cenas casi listas y un poco de carne para ir más rápida en la comida del fin de semana.
- Escalibada (cena)
- Crema de puerros y manzana (cena)
- Caldo verdura para sopa / crema (cena)
- Caldo escudella para sopa (cena)
- Carne escudella (canelones, croquetas) (comida fin de semana)
¿Te organizas de forma distinta? ¿Quieres compartirlo con el resto? Escribe un comentario con tus trucos y así todos aprenderemos a tener una dieta más ordenada.
Deja una respuesta